Cuestión de esperanza, YZ Herrera - Blog El Rincón de la Novela Romántica
YZ Herrera - Cuestión de esperanza
Visitas: 973
Crítica realizada por MaRtA_11
Soraya Cortes, Sora, y Carlos Montes, Flint, son dos adolescentes de familias acomodadas, pero divididos por una rivalidad familiar. Sin embargo, el destino les tenía predestinado algo muy diferente del camino marcado por sus padres. Esto les compromete a llevar una emocionante aventura a diario, pues nadie puede saber la relación que existe entre ellos.
Crítica:
Cuestión de esperanza es una novela juvenil romántica, en la que dos jóvenes enamorados tienen que vencer el odio que envuelve sus apellidos. Ambos padres prohíben rigurosamente que los hijos de ambos se traten, esta advertencia ya quedó patente desde la más tierna infancia que es donde empieza el libro.
En el segundo capítulo, Carlos y Soraya ya son dos adolescentes de diecisiete años, que no se llevan nada bien aunque no saben por qué, pero así hacen felices a sus respectivos padres. La suerte no estará de parte de ninguno, ya que en cualquier trabajo de clase o en varias circunstancias, el destino se esfuerza por unirles. Ni Carlos es tan malo ni Soraya tan malvada, ambos se dan cuenta (poco a poco) de las virtudes de cada uno y de que una chispa empieza a brotar entre ellos ¿Se atreverán a luchar por su amor? Dejemos a un lado a los Capuleto y Montesco... para dar paso a los Montes y Cortes.
En general, es una historia entretenida y buena, muy tierna y bonita. Pero he de decir algunos peros.
En primer lugar, me ha faltado intensidad en la relación, a pesar de la tensión que tendría que haber por sus situaciones, no se 'siente' a medida que vas leyendo.
Por otro lado, el comienzo (capítulo dos) como adolescentes me pareció un tanto precipitado, me hubiese gustado que hubiera más indiferencia para luego dar lugar a esos encontronazos en los que se tiran 'perlas'. Creo que hubiese quedado más ameno, además de una introducción un poco más elaborada de cómo estaba el panorama, y no solo centrado en la relación con Carlos sino en la vida diaria de Soraya.
Si bien es cierto que quien cuenta la historia es Sora (Soraya) apenas llegamos a conocerla, describe los hechos que acontecen en la historia pero no lo que siente la protagonista, ni sus pensamientos casi, creo que esto ha hecho que falte 'intensidad' (como decía antes) en la historia.
Además, de los pocos diálogos que hay (tendría que haber muchos más, porque dan más fluidez) algunos resultan muy forzados, no es un lenguaje típico de jóvenes de instituto, parecía de mayores de cincuenta años.
No todo es negativo, la historia es muy bonita, pero hubiera ganado más si le metiera más pasión (que no sexo ni escenas 'carameladas', que ya hay y están geniales). Es decir, conocer más a los protagonistas y lo que sienten, que me faltó en varias ocasiones, sobre todo al principio.
Valoración: Bueno.
Crítica realizada por Leer con estrellas
Sora y Flint son enfrentados desde el primer día de colegio, a ambos se les advierte que no pueden tener ningún tipo de contacto con el otro. Ellos lo intentan, pero hay una atracción mas fuerte que la ley impuesta que hace que se busquen e inicien una amistad a escondidas.
Sora es una niña que adora a su padre y haría todo lo posible por complacerlo. Flint es un chico rebelde, le encantan las aventuras y rescatar "princesas en apuros".
Cuando pasan al instituto esa atracción se convierte en una lucha constante contra todos para poder verse y hablarse.
Los amigos de Sora, Lucía y Hugo, son otro frente que tienen que lidiar.
Ellos se han convertido en perros guardianes y no permiten que Sora se acerque a Flint. Ante el más mínimo acercamiento, que crean, que puede haber entre Sora y Flint, ellos se lo cuentan a los padres de Sora y le recriminan por su actuación.
Sora tiene que estar fingiendo continuamente tanto sus estados de ánimo como sus sentimientos y no solo tiene que hacerlo con sus padres, sino también con sus amigos; mientras que Flint intenta acercarse mediante bromas que suelen terminar en disputas entre los dos.
Una novela juvenil con las familias enfrentadas.
Aunque parezca un tópico, es un tema que siempre crea tensión. En la niñez y la adolescencia todo lo prohibido es lo que atrae y aunque ambos protagonistas intentan hacer caso a sus padres, están condenados a buscarse y a revelarse contra sus progenitores.
Personalmente, me gustó la trama y la relación existente entre Sora y Flint; pero es un libro muy lento. A veces se centra en explicaciones que no vienen a cuento, va relatando simples acontecimientos en el instituto que se suceden día tras día sin aportar nada.